Recopilando inteligencia competitiva en hi Tech & Industry Scandinavia 2017

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

09/10/2017

hi-img

Mantenerse al tanto de lo que hacen los competidores hace que las empresas sean más humildes y estén más preparadas para tomar las decisiones correctas en el momento adecuado

Diseñar productos nuevos que destaquen sería mucho más fácil si supiéramos qué planea nuestra competencia. Y aunque es poco probable que nos envíen sus planos, hay maneras de obtener información acerca de otras empresas.

 

El término inteligencia competitiva, acuñado en inglés (competitive intelligence) en 2007 por John McGonagle, se refiere a la acción de definir, recopilar, analizar y distribuir información sobre productos, clientes, competencia y cualquier otro aspecto que ayude a los equipos de dirección y gerencia a tomar decisiones estratégicas para una empresa.

Utilizar la inteligencia competitiva significa comprender y aprender qué está sucediendo, o va a suceder, en el mundo más allá de la propia empresa, con el objetivo de aumentar la competitividad. Es decir, aprender tanto como sea posible y en cuanto sea posible sobre la propia industria y sobre la competencia más destacada.

 

 

Los negocios no sobreviven si se limitan a ofrecer un producto o servicio. Tienen que prestar atención a lo que está sucediendo en el mercado, estar atentos a la competencia directa e indirecta y también ser conscientes de las tendencias, los patrones y las relaciones emergentes entre industrias. Saber qué hace la competencia obliga a las empresas a ser humildes en relación con sus propios productos y actividades y también a estar más preparadas para actuar a tiempo. 

 

En resumen:

1. La inteligencia competitiva es una práctica comercial ética y legal, a diferencia del espionaje industrial, que es ilegal.

2. El objetivo de la inteligencia competitiva es el entorno empresarial externo.

3. La inteligencia competitiva implica recopilar información, convertirla en inteligencia y luego utilizarla en la toma de decisiones.

Poseer inteligencia competitiva significa comprender y aprender de lo que sucede más allá de los límites de la propia empresa para aumentar la competitividad

HI-TECH, Guiando la industria en esandinavia

La feria internacional hi Tech & Industry Scandinavia 2017, que tuvo lugar en Herning (Dinamarca) del 3 al 5 de octubre, es el acontecimiento más destacado celebrado en Escandinavia en los sectores de las herramientas, los equipos de producción, la automatización, la energía, la logística y la innovación. La feria se centra claramente en la ingeniería mecánica y la automatización. Por ello es una oportunidad única para discutir y descubrir las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y la innovación que se desarrolla en los países escandinavos.

hi es el lugar idóneo para obtener respuestas de los profesionales de estos campos. Los máximos exponentes de la industria tienden a ser amigables y, por lo general, les encanta hablar de cualquier tema importante en su área de conocimiento. En general también son buenas fuentes de información, debido a sus numerosos contactos. Por lo tanto, desarrollar una relación mutuamente beneficiosa con esas personas puede abrir un canal de información valioso y de hecho es una buena forma de conseguir inteligencia competitiva.

Tendencias en HI-TECH

De hi Tech & Industry Scandinavia, destacamos tres tendencias que configurarán la industria de la tecnología en los próximos años:

 

 

1) Configuración modular del producto

 

La forma de desarrollar productos está cambiando. Las empresas están empezando a diseñar y fabricar productos a partir de configuraciones modulares. Gracias a los entornos de colaboración que utilizan información proporcionada por el consumidor final, la variedad de posibles soluciones que las empresas ofrezcan a su clientela será cada vez más grande y se adaptará más a sus necesidades. En este sentido, en hi se expusieron una amplia gama de equipos de producción y soluciones de automatización con materiales y funciones configurables.

 

2) Acceso a datos generados por las personas usuarias

 

Una de las áreas de crecimiento prioritarias para las empresas en hi está relacionada con el Internet Industrial de las Cosas y sus muchos componentes, como por ejemplo los sensores, los actuadores, la conectividad, el análisis en tiempo real y los servicios administrados. El IoT genera grandes cantidades de información en tiempo real a través de dispositivos inteligentes interconectados y esos datos son esenciales para comprender el comportamiento del cliente. Con este fin, algunas de las empresas más tecnológicas ya han desarrollado plataformas que les permiten acceder a los datos generados por su clientela al utilizar su hardware y su software.

 

 

3) Inteligencia artificial para generar valor

 

Por último, hay que destacar que la principal tendencia que pudo observarse en hi fue el uso de la inteligencia artificial (AI, del inglés Artifical Intelligence) y en particular la forma en la que los dispositivos industriales recopilan e intercambian datos para generar dicha inteligencia. La AI permite que los productos detecten su entorno, se comuniquen, comprendan situaciones complejas y se ocupen rápidamente de resolver problemas por su cuenta, sin necesidad de intervención humana. El potencial de esta nueva inteligencia supera cualquier innovación que hayamos imaginado antes y sus límites aún son desconocidos.

Esta feria comercial de 3 días de duración impactó al público y estamos seguros de que inspiró el análisis de las empresas y de las tendencias y la tecnología que las transformarán en un futuro no muy lejano.

Las empresas necesitan saber qué hacen sus competidores y también ser conscientes de las tendencias emergentes

Hi tech & industry scandinavia es el lugar idóneo para obtener respuestas sobre tecnologías emergentes e innovación

Galería de Hi Tech & Industry Scandinavia 2017

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!