REGNER® impulsa el crecimiento de la demarcación de Girona con el aumento de sus exportaciones

REGNER® impulsa el crecimiento de la demarcación de Girona con el aumento de sus exportaciones

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

31/10/2022

magatzem

REGNER® ha intensificado su crecimiento durante los dos primeres trimestres de este año 2022, aumentando las exportaciones de sus soluciones en más de un 12%. De esta forma, la empresa con sede en Aiguaviva, impulsa también las positivas cifras de recuperación económica de la provincia de Girona. Las exportaciones gerundenses han crecido progresivamente durante este período, logrando un aumento acumulado del 15% y con variaciones de hasta el 27%, como la que se registró el pasado mes de agosto, cuando se superaron los 5.000 millones de euros en el acumulado del curso 2022 en comparación con los 450,18 millones de euros que se exportaron en 2021.

 

Según la estadística del Ministerio de Economía, los principales sectores responsables de este crecimiento son el agroalimentario, el químico y el de los fabricantes de maquinaria y tecnología, en el que se encuentra REGNER®. Este segmento ha aumentado de los 32,37 millones de euros en exportaciones de agosto de 2021 a 43,18, lo que supone un remarcable aumento del 33,40%.

Por su lado, una vez cerrado el segundo trimestre del 2022, la cifra de exportación de REGNER® ha aumentado un 12,3% en comparación con el mismo período de 2021. Inglaterra, China y Europa, en general, han sido los principales mercados dónde la empresa más ha incrementado la presencia de sus productos, logrando posicionarse como una marca referente en el sector del motion control

 

Para consolidar este crecimiento constante, la empresa ha desarrollado nuevas estrategias de marketing y comunicación orientadas especialmente a estos mercados internacionales. El principal eje de actuación de la empresa se basa en desplegar un plan de internacionalización digital que permitirá a las soluciones de la empresa contar con una mayor y mejor visualización en el exterior, ya sea con su gama de productos personalizados (OEM) así como con las soluciones estándar de la marca, disponibles en la tienda online. Para este reto, REGNER® ha contado con el soporte de reconocidas empresas consultoras de la demarcación, trazando las líneas estratégicas de actuación para los próximos años. 

 

La consultoría en marketing digital se ha realizado con el soporte del programa International eTrade de Acció. Este cupón Este cupón tiene por objetivo facilitar la internacionalización de las empresa a través de los canales digitales. Para ello, las empresas acceden a un análisis de su presencia on-line, una definición de la estrategia digital internacional (selección y definición de mercados, públicos, objetivos y canales, entre otros) y un plan de acciones en los canales digitales.

Con el soporte de:

¡Comparte este artículo!

¿Qué podemos hacer las empresas para atraer y fidelizar el talento tras la pandemia?

¿Qué podemos hacer las empresas para atraer y fidelizar el talento tras la pandemia?

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

10/10/2022

Talent

Tras el COVID, las prioridades y el valor que le damos a las cosas han cambiado. Está claro que la pandemia ha dado un vuelco a todas las percepciones y objetivos personales y profesionales. El hecho es que hoy, en todo el mundo, millones de personas están replanteándose cómo viven y cómo trabajan. Y sobre todo, cómo pueden lograr el equilibrio que les permita disfrutar de una vida plena.

 

Este cambio de mentalidad de muchos trabajadores, que otorgan cada vez más importancia a su bienestar físico y mental y a su satisfacción en el trabajo está llevando a que el talento se dirija hacia aquellas organizaciones claramente alineadas con esas prioridades.

 

La estrategia de captación y fidelización de talento de una compañía se debe plantear teniendo muy en cuenta esta demanda, observando y analizando lo que nos dicen los datos, que en última instancia reafirma algo que ya sabemos: las personas desean estar allí donde saben que se les quiere y se les cuida. ¿Cómo trasladar esta verdad tan simple y universal a una estrategia eficaz?

 

Cada organización es diferente pero un elemento que sí es aplicable en todos los casos es la necesidad de poner a las personas siempre en el centro, y tratarlas no como un ente abstracto, sino como los individuos únicos que son. En REGNER® hemos definido nuestra nueva estrategia teniendo muy claro los grupos de interés de la compañía que son el cliente, los empleados, la comunidad y los accionistas.

 

En la relación con los clientes, estamos ofreciendo productos más personalizados, con mayor flexibilidad y con soluciones más completas, donde incluso a veces integramos otro producto del cliente ya que ahora requieren de soluciones más completas.

Enmarcado en la nueva estrategia y acelerado por la pandemia, también se ha producido un cambio en las relaciones con los empleados.

 

Muchas personas se están planteando si lo que hacen les gusta, si los proyectos son lo suficientemente atractivos, si tienen suficiente tiempo para dedicar a lo que les importa… Todo ello pone presión a la empresa y desde esa presión, la empresa también ha de saber dar una respuesta.

 

Desde REGNER® estamos intentando que nuestros trabajadores consigan su propósito, que los empleados tengan su espacio para dejar huella más allá de su puesto de trabajo. Hay que encontrar un equilibrio entre la vida profesional y la privada. Esperamos conseguir este equilibrio mediante la acción sobre tres puntos importantes:

 

Priorizamos la conciliación

Buscamos la manera de apoyar a cada empleado, en cada momento, de la manera más eficaz de modo que permita a cada persona dar lo mejor de sí y fomentar us bienestar y satisfacción laboral.

 

Invertimos en formación

Con la capacitación de los empleados, REGNER® apuesta por el desarrollo profesional de las personas que hacen posible la empresa y las considera esenciales para su futuro.

 

Redefinimos la búsqueda de talento

Más que en las cualificaciones académicas o en los perfiles tradicionales, REGNER® piensa en el conocimiento, las habilidades o la experiencia que necesitan nuestros equipos. Para nosotros la diversidad es riqueza y por eso apostamos por ella; la composición de nuestros equipos así lo asevera.

REGNER® RECIBE UNA SUBVENCIÓN
DEL PROGRAMA DEL SOC

Se destinan 125 M de euros en políticas de empleo para jóvenes

El Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) destina 125 millones de euros, que permitirán la contratación de más de 7.000 personas jóvenes sin empleo. Las convocatorias permitirán potenciar el empleo de personas jóvenes mediante la financiación de más de 17.000 euros por cada joven contratado durante un mínimo de un año a jornada completa. REGNER® ha sido una de las empresas que han recibido esta subvención para la integración de jóvenes profesionales en su plantilla. 

 

Con estos programas de fomento de la contratación, el Departament d’Empresa i Treball quiere sacudir las cifras de paro juvenil, generar empleo de calidad y ofrecer a los más jóvenes una experiencia laboral. Asimismo, busca ayudar a las empresas y entidades a reactivarse después de la crisis de la covid-19 y a crecer con talento joven.

 

La mitad del presupuesto se destina a subvencionar contratos de formación para la obtención de una práctica profesional para jóvenes con titulación (sea universitaria, ciclos formativos de grado medio, superior o equivalentes, o certificados de profesionalidad). La otra mitad, en subvencionar contratos laborales para jóvenes que no pueden suscribir un contrato de formación en prácticas.

 

Otro de los objetivos de esta línea de ayudas es que las empresas se familiaricen con la modalidad del contrato de formación para la obtención de una práctica profesional, puesto que es especialmente interesante tanto para las organizaciones como para las personas jóvenes que deben iniciar una trayectoria profesional. Muchos y muchas jóvenes aseguran tener dificultades para acceder al mundo laboral porque, a pesar de tener la formación necesaria para los puestos ofrecidos, nunca han podido firmar un contrato y no pueden acreditar una experiencia previa. En este sentido, el contrato de formación en prácticas ofrece una primera oportunidad laboral de calidad a las personas jóvenes. Con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, uno de los tipos de contrato que puede tener una duración determinada de un año es precisamente el de formación para la obtención de una experiencia práctica.

 

Este presupuesto histórico, procedente en gran parte de los fondos REACT-EU con el fin de afrontar las consecuencias sociales y laborales de la crisis de la covid-19, permitirá un conjunto de actuaciones para dar una respuesta adecuada a las necesidades y realidades laborales de cada joven.

 

Por el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent y Ramió, estos programas formativos y ocupacionales se han diseñado “con el fin de reducir el paro juvenil y, al mismo tiempo, empujar en el camino de la transformación del sistema productivo de nuestro país. Porque la transformación cabe a un modelo más resiliente, más sostenible, que transite hacia la economía verde y que ponga a las personas en el centro, pasa por el mundo del trabajo. Pasa por hacer inseparables los términos trabajo y calidad. Porque tenemos que ser competitivos en calidad del trabajo”.

 

Torrent también ha destacado que “lo hacemos con una inversión récord que tiene un enorme retorno. Porque cada joven que recibe una buena formación ocupacional, que se inserta en el mundo laboral, que consigue un puesto de trabajo digno, es un éxito que refuerza el tejido empresarial y revierte en la mejora de nuestra sociedad“.

¡Comparte este artículo!

REGNER® recibe un fondo del CDTI para impulsar un proyecto de referencia en e-Health

REGNER® recibe un fondo del CDTI para impulsar un proyecto de referencia en e-Health

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

05/01/2022

EHEALTH_MAIN

REGNER® ha recibido una subvención para su proyecto de I+D “SMAR-TO2, NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS” a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

 

El objetivo de esta investigación es desarrollar una nueva generación de tecnología de vendajes inteligentes para curar las heridas crónicas como las úlceras diabéticas y por presión que afectan a millones de pacientes en todo el mundo. Las heridas crónicas son un grave problema para los pacientes y los profesionales sanitarios de todo el mundo. Constituyen una importante amenaza para los pacientes de edad avanzada, los individuos obesos o diabéticos.

 

Los estudios han demostrado que las heridas crónicas como por ejemplo las úlceras diabéticas, por presión, venosas, los injertos de piel y las quemaduras son la principal causa de amputación no traumática de extremidades debido a que provocan una reducción del flujo sanguíneo en el tejido que puede conducir a la muerte del mismo y posteriormente a una infección. Causan un gran sufrimiento y su estudio pone en evidencia la presión que ejercen sobre la salud pública de muchos países que ven colapsados sus servicios sanitarios.

 

El proyecto nace de las limitaciones existentes en las estrategias actuales para el tratamiento de las heridas crónicas. El alcance del proyecto SMAR-TO2 es avanzar en el conocimiento de nuevas herramientas de administración de fármacos para optimizar la administración transdérmica de terapias, lo que implica investigar en administración transdérmica activa, la administración de fármacos controlada mediante sensores y la integración de una plataforma e-Health para acceder a datos en tiempo real, pudiendo corregir la dosificación según requerimientos.

REGNER® en consorcio con la Universidad Americana de El Cairo (AUC) y la empresa PULSE FOR INTEGRATED SOLUTIONS llevará a cabo este proyecto  durante los dos próximos años.

La aprobación de este proyecto por parte de CDTI vuelve a certificar una vez más, el compromiso de REGNER® con la innovación, así como la capacidad, madurez y conocimiento que tiene para formar parte de la transformación de la industria biomédica y ciencias de la salud, y por tanto ayudar a mejorar su eficiencia y digitalización.

SMAR-TO2: Nueva tecnología para el tratamiento de heridas crónicas

El proyecto se denomina SMAR-TO2 ya que esta nueva tecnología está dotada de detección, monitorización, control activo y liberación localizada de terapéuticos y oxigeno (Sensing, Monitoring, Active control, and the localized Release of Therapeutics and Oxygen). El vendaje propuesto es una nueva tecnología e-Health que supervisa activamente el estado de la herida y participa en la curación de la misma.

 

El vendaje se fabricará en un polímero elástico ajustable. Se integrarán diversos sensores y actuadores de forma monolítica mediante tecnologías de microfabricación y deposición de tinta metálica. Los sensores controlarán los principales biomarcadores de la cicatrización de la herida, como la oxigenación, el pH y la temperatura, y comunicarán los datos al facultativo para que evalúe continuamente el progreso de la cicatrización e intervenga en tiempo real.

 

A diferencia de las soluciones de vendaje inteligente desarrolladas recientemente, que se basan en la administración pasiva y tópica de fármacos, el vendaje SMAR-TO2 presenta un control temporal y espacial activo de la administración de fármacos y puede administrar la terapéutica por vía transdérmica directamente en el tejido vivo del lecho de la herida.

 

Además, este vendaje contará, por primera vez, con un concentrador de oxígeno portátil y con actuadores inteligentes para el control activo, la administración de oxígeno y fármacos. Todo ello favorecerá una curación más rápida al integrar un conjunto de prácticas de curación de heridas aprobadas ya por la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para la Administración de Medicamentos y Alimentos, la FDA.

REGNER ENGINEERING SLU, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) «Una manera de hacer Europa», procedente de la Unión Europea, así como a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, ha obtenido apoyo financiero para la realización del proyecto titulado “SMAR-TO2, NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS”.

Lugar de ejecución: Aiguaviva, Girona.

Plazo de ejecución: De Enero 2022 a Enero 2024.

Presupuesto: 187.425€ cofinanciado por el CDTI y FEDER.

¡Comparte este artículo!

Feliz Navidad y próspero año 2022

Feliz Navidad y próspero año 2022

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

22/12/2021

Feliz navidad-02

 

Cerramos un 2021 lleno de retos, innovaciones y proyectos que han permitido mejorar la vida de las personas a través de la tecnología REGNER. Agradecemos a nuestros clientes, proveedores y colaboradores la confianza depositada en nosotros y os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2022.

REGNER permanecerá abierto y prestando servicio a sus clientes durante las Fiestas de Navidad y sólo cerrará sus oficinas el jueves 6 de enero de 2022.

 

El equipo REGNER

¡Comparte este artículo!

REGNER® le desea una Feliz Pascua

REGNER® le desea una Feliz Pascua

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

31/03/2021

HAPPY-EASTER-REGNER

En REGNER® damos la bienvenida a la primavera y les deseamos unas felices y seguras vacaciones de Pascua.

Nuestras oficinas permanecerán cerradas el viernes 2 de abril -Viernes Santo- y el lunes 5 de abril -Lunes de Pascua-, y reabriremos el martes 7 de abril con nuestro horario habitual de 7.00 a 15.00 horas.

¡Comparte este artículo!

REGNER® incorpora la última tecnología en impresión 3D SLS

REGNER® incorpora la última tecnología en impresión 3D SLS

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

24/02/2021

SLS-3D-PRINTER REGNER

Programa Industria 4.0 de la Cámara de Comercio de Girona

REGNER® ha sido distinguida con el Programa Industria 4.0 de la Unión Europea. La constante evolución de la empresa han sido reconocida para la concesión de este proyecto para la mejora de la competitividad de las empresas más innovadoras. De esta forma, la empresa ha incorporado la última tecnología de impresoras de prototipado 3D, con una unidad de sinterizado selectivo por láser que le permitirá accelerar el desarrollo de sus productos. El modelo incorporado es el Sinterit Lisa Pro, una impresora 3D de fabricación europea y alta precisión, con cámara de nitrógeno incorporada que permite producir prototipos en diferentes materiales, por ejemplo, PA12, PA11 o TPE.

3d-printer

REGNER® ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Gracias a ello REGNER®  ha llevado a cabo la implementación de un sistema 3D para la producción de prototipos rápidos para la mejora de la competitividad y la productividad de la empresa durante el año 2021. A tal fin ha contado con el apoyo del Programa Industria 4.0 de la Cámara de Comercio de Girona.

¡Comparte este artículo!

El equipo REGNER® le desea Felices Fiestas y un creativo año 2021

El equipo REGNER® le desea Felices Fiestas y un creativo año 2021

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

18/12/2020

2021 REGNER

Todo el equipo REGNER® le desea unas Felices Fiestas y un 2021 lleno de creatividad.

Asimismo le recordamos que nuestra empresa permanecerá cerrada los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

¡Comparte este artículo!

Carta a nuestros clientes sobre el coronavirus

Carta a nuestros clientes sobre el coronavirus

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

16/03/2020

logo-new-regner

En REGNER®, la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y nuestros clientes es siempre nuestra prioridad.

Estamos monitoreando activamente la situación de COVID-19/Coronavirus y tomando medidas para ayudar a mantener nuestras comunidades seguras. 
Nos gustaría compartir con ustedes algunas medidas que hemos puesto en marcha:

Alineación con las autoridades de salud pública

Contamos con un equipo dedicado al seguimiento de esta pandemia y contamos con Planes de Continuidad del Negocio para asegurar la continuación de los servicios. Estamos monitoreando de cerca las actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud con respecto a COVID-19. Continuaremos buscando la orientación y el consejo de este organismo y de las agencias gubernamentales de manera continua.

Ayudar a nuestros empleados

Estamos en continua comunicación con nuestros empleados recordándoles la importancia de una buena higiene y proporcionándoles formación y apoyo en salud. A los empleados que se sienten enfermos se les ha comunicado que no se presenten a trabajar y así mismo tenemos procedimientos específicos de cuarentena y comunicación en caso de que un empleado sea diagnosticado con COVID-19 o se le pida que se auto aísle por una autoridad de salud pública.

Proteger nuestros empleados y clientes

A medida que nuestros empleados interactúan con los clientes y el público en general, hemos tomado medidas para limitar la exposición al virus. Hemos restringido los viajes, estamos posponiendo eventos, limitando el tamaño de las reuniones y proporcionando soluciones de trabajo.

Estamos en contacto con los fabricantes para obtener tantos desinfectantes y suministros de protección como sea posible. Además, disponemos de protocolos que activan la desinfección y los procedimientos de cuarentena adecuados basados en las recomendaciones del gobierno y los organismos de salud.

Lo que le pedimos

Estamos tomando todas las precauciones para garantizar la seguridad y la salud de nuestras comunidades, pero necesitamos su ayuda. 

Si usted está experimentando síntomas similares a la gripe y tiene una cita programada, por favor informe a nuestros profesionales de atención al cliente para que podamos discutir opciones con usted para garantizar nuestro bienestar colectivo.

¡Comparte este artículo!

SPIE Photonics West 2020

SPIE Photonics West 2020

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

07/02/2020

sfc-airport-1536x553

Lo mejor de la tecnología óptica y fotónica reunido en San Francisco (CA)

SPIE Photonics West es el evento de tecnologías fotónicas más grande del mundo. Es el simposio donde investigadores, científicos y profesionales comparten sus avances, muestran nuevas oportunidades y exponen sus flamantes productos y servicios.

La edición de este año ha contado con más de 20.000 asistentes que han llenado el Centro Moscone de San Francisco del 1 de febrero al 6 de febrero. Asimismo, ha reunido 1.300 expositores que han mostrado sus soluciones y se han sucedido múltiples eventos relacionados con esta industria.

Entre los eventos cabe destacar el SPIE Startup Challenge. Esta competición se ha llevado a cabo durante varios días con objeto de ayudar a las nuevas empresas del sector a refinar sus casos de negocio, analizar los mercados y desarrollar una red de conexiones para impulsar su puesta en marcha. Los competidores al mismo tiempo que han participado en las diferentes rondas de calificación, se han benefician del asesoramiento de los expertos.

Este año la empresa ganadora del desafío ha sido Avenda Health, que ha presentado un sofisticado sistema de ablación láser diseñado para pacientes con cáncer de próstata. El sistema utiliza inteligencia artificial para guiar el láser y apuntar sólo al tumor. Este nuevo sistema acorta el procedimiento y el tiempo de recuperación al mismo tiempo que traslada el tratamiento de una sala de operaciones costosa a un consultorio.

“Hemos tenido tecnología analógica, ahora tenemos la digital y la tecnología cuántica es la siguiente.”

Graeme Malcolm
Fundador y CEO de M Squared

Un resumen preciso de lo que ha sido esta semana lo ha realizado Graeme Malcolm, Fundador y CEO de M Squared. Malcolm ha asegurado que muchas áreas respaldadas por la fotónica realmente comienzan a aparecer y ello abarca desde las ciencias de la vida hasta la detección química y la cuántica. Este científico escocés ha querido dejar patente que nos encontramos ante un momento realmente emocionante para la industria de las tecnologías fotónicas. Como él siempre asevera primero hubo la tecnología analógica, ahora nos encontramos en la tecnología digital y la tecnología cuántica es la siguiente.

Del mismo modo que el siglo XX dependió del electrón para el progreso, el siglo XXI confía en el fotón para impulsar muchos avances en distintos campos. La fotónica parte de una base tan sencilla como innovadora: cambiar los electrones por los fotones. Todos los dispositivos deben pasar de utilizar señales eléctricas a que sus microprocesadores funcionen con luz. Y es que la fotónica es la sucesora natural de la electrónica.

Actualmente su ámbito de aplicación ya es extenso. Se encuentra presente en la cámara digital y en la pantalla del teléfono inteligente. Más aún, la voz y los datos que se envían por el teléfono viajan transformados en pulsos de luz a través de una red de fibras ópticas subterráneas. La luz es ciertamente el medio más rápido, confiable y eficiente para enviar información.

Asimismo, las tecnologías de iluminación continúan en constante evolución. Los LEDs se utilizan en semáforos, en los faros de los coches y en los hogares; tienen además la capacidad de encender y apagar en tiempos muy cortos, imperceptibles a la vista humana, lo que permitirá que en algunos años los sistemas de iluminación nos proporcionen al mismo tiempo luz y conexión a Internet.

La luz lleva energía y puede transmitir información, lo que hace que sus posibles aplicaciones sean innumerables. Su energía puede transformarse en electricidad por medio de paneles solares o puede usarse para cortar diversos materiales con una rapidez y calidad incomparables. Con la luz se pueden medir longitudes, temperatura, deformaciones, la forma tridimensional de los objetos, y muchas otras variables con una precisión inigualable y de forma no invasiva. Por ello se utiliza para explorar el Universo, para detectar la presencia de contaminantes, para verificar la toxicidad de ciertas sustancias.

En el campo de la medicina, la luz se emplea para corregir problemas de visión, para destruir tumores de forma menos invasiva y dolorosa, para diagnosticar enfermedades desde etapas muy tempranas y para ofrecer terapias más eficaces que destruyen el tejido enfermo, sin dañar el tejido sano.

Otras aplicaciones ya se están transformando con esta tecnología: la inteligencia artificial, el modelado climático, el diseño de medicamentos, los servicios financieros, el mapeo 3D. La lista no para de aumentar y muchas innovaciones están por venir. En un futuro próximo diremos adiós a la electrónica tal y como la conocemos y daremos la bienvenida a la fotónica.

¡Comparte este artículo!

El equipo REGNER® os desea Feliz Navidad y Próspero Año 2020

El equipo REGNER® os desea Feliz Navidad y Próspero Año 2020

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

12/12/2019

El 2019 está llegando a su fin. Ha sido un año intenso, lleno de nuevos retos. Y el equipo REGNER® al completo os agradece vuestra confianza y os desea una Feliz Navidad y un Próspero Año 2020.
 
Aprovechamos para recordaros que nuestra empresa permanecerá cerrada desde el sábado 21 de diciembre hasta el miércoles 1 de enero
 

¡Felices Fiestas!

¡Comparte este artículo!