Bischoff & Bischoff abre su nuevo Centro de Innovación en Karlsbad

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

16/10/2019

BB-RESEARCH

Bischoff & Bischoff, más conocido como B+B, es uno de los fabricantes de referencia en el ámbito de los dispositivos médicos. Desde la fundación de la empresa en 1997, su principal cometido ha sido el mejorar continuamente la calidad de vida de las personas con movilidad reducida a través de una gama de productos innovadores elaborados con los mejores materiales y garantías.

La empresa de Baden-Wurtemberg desarrolla y fabrica sillas de ruedas con estándares de calidad que sobresalen por encima de sus competidores, buscando siempre el desarrollo de productos que destaquen por su fiabilidad, resistencia y larga vida útil.

La compañía que contribuye a construir un mundo mejor gracias a soluciones de movilidad avanzadas está intensificando sus esfuerzos en investigación y desarrollo con la inauguración de un nuevo Centro de Innovación en Karlsbad (Alemania). Este nuevo Centro de Innovación desarrollará conocimiento y tecnología para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

“La investigación siempre ha sido una prioridad en Bischoff & Bischoff con objeto de llevar al mercado los últimos avances en dispositivos de movilidad”

Dr. Peter Géer

Director General de Bischoff & Bischoff

Según declaraciones del Dr. Peter Géer, Director General de Bischoff & Bischoff: “La investigación y la tecnología siempre han sido una prioridad para B&B con objeto de llevar al mercado los últimos avances en dispositivos de movilidad. Estamos trabajando continuamente en el desarrollo de nuestros productos para que siempre podamos ofrecer a nuestros clientes el último estado de la técnica”.

Detalle de la exposición de los productos Bischoff & Bischoff en la feria Rehacare

 

Regner® cumple estrictamente los requisitos de la industria de los dispositivos médicos

En un mundo tan regulado como el de la fabricación de dispositivos médicos, las organizaciones tienen la obligación de demostrar que todos los productos cumplen las expectativas del cliente y las normativas aplicables. REGNER® ayuda a los clientes en su esfuerzo por cumplir con los estrictos requisitos de la norma ISO 13485.

Un certificado según esta norma internacional es indicativo del grado de capacidad e implicación en la calidad y la fiabilidad de la empresa. En REGNER®  tenemos un sistema de  gestión de la calidad certificado según ISO 13485 que demuestra a nuestros clientes el cumplimiento máximo con los requisitos normativos, produciendo actuadores  y sistemas seguros y fiables.

La Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad para dispositivos médicos es una garantía de fiabilidad para nuestros clientes ya que demuestra que REGNER® tiene implementados y aplicados todos los requisitos técnicos para garantizar la seguridad y la calidad de nuestros actuadores lineales.

Entre los mismos cabe destacar:

Exhaustivo control de la producción, desde la fase de diseño hasta la fabricación

Formación en buenas prácticas de producción al personal

Asignación de un número de lote único al producto terminado, con el fin de asegurar la trazabilidad del mismo, a lo largo de todas las etapas de producción

Optimización de la gestión de la cadena de proveedores y un control estricto sobre los servicios subcontratados.

Desde el año 2016, REGNER® es proveedor estratégico de Bischoff
& Bischoff 

La norma para los Sistemas de Gestión de Calidad de los dispositivos médicos, ISO 13485:2016 se publicó el 1 de marzo de 2016.  La norma ISO 13485:2016 introduce una serie de cambios detallados, que requieren una documentación más exhaustiva del entorno de trabajo, la gestión de riesgos, el control del diseño y los requisitos normativos. Esta norma revisada incluye la necesidad de un enfoque del Sistema de Gestión de Calidad basado en los riesgos, un enfoque mejorado de los requisitos normativos y las responsabilidades de la alta dirección, una mejora de los controles de los proveedores y las actividades externalizadas y, un énfasis en la gestión de riesgos a lo largo del ciclo de vida del producto.

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!