Automatización: la fuerza impulsora en la investigación biomédica

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

20/11/2023

pexels-pavel-danilyuk-8438951

Automatización en investigación biomédica; promover la investigación en lugar de perder el tiempo.

 

La investigación biomédica es un campo en constante crecimiento, impulsado por la búsqueda de soluciones a enfermedades, la mejora de los tratamientos y la comprensión más profunda del cuerpo humano. En este proceso de descubrimiento, la automatización desempeña un papel crucial, ya que ayuda a los laboratorios de investigación médica a acelerar sus experimentos y progresar en la búsqueda de soluciones de calidad.

 

La automatización y el control de movimiento son herramientas clave que se han vuelto esenciales.

Automatización: la fuerza impulsora en la investigación biomédica.

Refiriéndose a la implementación de sistemas robóticos, controladores y actuadores para realizar tareas repetitivas, pero precisas que son fundamentales en el laboratorio. Esto permite concentrarse en las tareas más valiosas, como el diseño experimental y la interpretación de resultados, mientras que las máquinas realizan actividades aburridas y rutinarias. Destaquemos algunos de los aspectos más importantes de la automatización en la investigación biomédica.

 

La preparación y el procesamiento de muestras son pasos muy difíciles en la investigación. La automatización del pipeteo, la centrifugación y la manipulación de placas de microlitros, por ejemplo, permiten realizar pruebas de alto rendimiento de forma consistente y precisa.

 

En ensayos de alto rendimiento, la automatización es fundamental, ya que incluye la evaluación de miles de compuestos en busca de actividad biológica, siendo de gran utilidad para descubrir nuevos medicamentos o terapias.

 

La investigación biomédica a menudo requiere realizar experimentos en condiciones específicas de temperatura y humedad. Así que para llevarlos a cabo utilizan sistemas de automatización que pueden regular y controlar estas condiciones constantemente, reduciendo la variabilidad en los resultados.

 

En el análisis de datos, la automatización no implica solo la ejecución de experimentos, sino que también incluye el análisis de información. Los algoritmos automatizados de software pueden procesar un enorme conjunto de datos de manera eficiente, identificando patrones y tendencias que podrían ignorarse fácilmente en el análisis manual.

Control de movimiento en la investigación biomédica

Los sistemas de control de movimiento se utilizan para guiar y coordinar el funcionamiento de robots, brazos robóticos, dispositivos de pipeteo y otros equipos. Algunas de las principales aplicaciones son:

Manipulación de muestras, donde se utilizan brazos robóticos con actuadores precisos para manipularlas, lo que garantiza que se coloquen con precisión en las ubicaciones deseadas en las placas de Petri, placas de microtitulación y otros recipientes.

pexels-pixabay-256262

También contamos la microscopía de alta resolución; aquí, los sistemas de control de movimiento permiten el movimiento preciso de los microscopios, lo cual es crucial para proporcionar imágenes detalladas en estudios celulares y de tejidos.

 

En la transferencia de líquidos, necesitamos la precisión de los sistemas de control de movimiento para reducir la contaminación cruzada, mejorando la precisión de los experimentos.

 

También incluimos el screening de compuestos, cuando buscamos nuevos medicamentos, los sistemas de control de movimiento guían las plataformas de screening que permiten la evaluación rápida de miles de compuestos, buscando actividad biológica.

Avanzando en la ciencia médica

El control del movimiento y la automatización han cambiado el funcionamiento de la investigación en el campo biomédico, acelerando la velocidad con la que se realizan los experimentos y mejorando la reproducibilidad de los resultados. Esto supone mejoras significativas en la comprensión de las enfermedades, el desarrollo de terapias y la identificación de nuevos medicamentos.

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!