Ayer se celebró con gran éxito la segunda edición de la jornada de puertas abiertas del Día de la Empresa, una iniciativa impulsada por el Govern de la Generalitat con el objetivo de acercar la realidad empresarial a la ciudadanía y, en este caso, al ecosistema de salud e innovación de Cataluña. Organizada por CATALONIA.HEALTH, la jornada permitió conocer desde dentro cuatro empresas líderes del sector salud: Werfen, Idneo, Kymos Group y Noucor.
La actividad tuvo lugar a lo largo de todo el día, combinando visitas guiadas con momentos de intercambio profesional. La iniciativa se dirigía a profesionales del sector sanitario, gestores de innovación, representantes institucionales, así como a estudiantes de máster y doctorado interesados en conocer la innovación en este sector y ampliar su red de contactos.
La jornada arrancó con la visita a Werfen, una empresa global especializada en diagnóstico in vitro que desarrolla soluciones avanzadas para laboratorios clínicos y hospitales de todo el mundo. Fundada en Barcelona, Werfen cuenta hoy con una fuerte presencia internacional y es líder en áreas como la hemostasia, el diagnóstico de enfermedades autoinmunes y el diagnóstico intensivo en el punto de atención.
Durante la visita, los asistentes conocieron cómo la compañía integra investigación, tecnología y fabricación para ofrecer herramientas diagnósticas que permiten mejorar la toma de decisiones clínicas. Se presentaron varios proyectos relacionados con la medicina personalizada y el papel clave que juega la analítica avanzada en el diagnóstico precoz de enfermedades. El equipo de Werfen destacó también su apuesta por el talento local y su colaboración activa con centros de investigación y universidades.
La segunda empresa en abrir sus puertas fue Idneo, una firma tecnológica con sede en Mollet del Vallès que ofrece soluciones integrales de ingeniería, desde la conceptualización hasta la industrialización de productos. Aunque trabaja en diversos sectores, su fuerte especialización en dispositivos médicos y salud digital la ha posicionado como uno de los actores más relevantes en la creación de tecnologías aplicadas al bienestar.
En la jornada, se mostraron varios proyectos desarrollados por Idneo en el ámbito de la monitorización remota, la conectividad entre dispositivos y la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico. Los asistentes también conocieron de cerca el proceso de diseño y validación de productos que requieren un alto grado de precisión, fiabilidad y cumplimiento normativo. La compañía subrayó su compromiso con la sostenibilidad y la digitalización como ejes clave de su estrategia de crecimiento.
La tercera visita fue a Kymos Group, una Contract Research Organization (CRO) que ofrece servicios analíticos y de desarrollo para la industria farmacéutica, biotecnológica y veterinaria. Con sede en el Parc Tecnològic del Vallès, Kymos ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años y cuenta con laboratorios punteros que cubren desde estudios de bioequivalencia hasta ensayos de estabilidad, control de calidad y análisis biológicos complejos.
Durante la visita, el equipo de Kymos presentó sus capacidades técnicas y su enfoque flexible para adaptarse a las necesidades de clientes tanto nacionales como internacionales. También se hizo énfasis en el valor añadido que aportan en procesos regulatorios y en cómo contribuyen al desarrollo seguro y eficiente de nuevos medicamentos.
La cuarta y última parada fue en Noucor, una compañía farmacéutica que cuenta con una amplia experiencia acumulada gracias a su equipo y su trayectoria industrial. Noucor se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos tanto propios como para terceros, con una clara orientación hacia la salud humana y el bienestar.
Durante la visita, se explicó el modelo de negocio flexible y ágil de la empresa, que combina innovación y capacidad productiva. Noucor apuesta por medicamentos de valor añadido y por establecer alianzas estratégicas con otros actores del sector. También se puso en valor el papel de la fabricación en Cataluña como elemento diferencial, así como el compromiso de la compañía con la calidad y el acceso global a la salud.
Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la pausa para el almuerzo, que se convirtió en una excelente oportunidad para el networking. Profesionales y futuros talentos pudieron intercambiar experiencias, explorar posibles colaboraciones y compartir reflexiones sobre los retos y oportunidades del sector salud en Cataluña.
La jornada no solo permitió conocer empresas punteras desde dentro, sino también generar un espacio de diálogo entre diferentes perfiles: desde estudiantes que buscan orientación profesional hasta empresas consolidadas que desean atraer nuevo talento o establecer alianzas.
Desde CATALONIA.HEALTH se valora muy positivamente el desarrollo de esta segunda edición. La iniciativa reafirma el compromiso de la entidad con la visibilización del tejido empresarial catalán en el ámbito de la salud y con la creación de puentes entre la innovación tecnológica, la industria farmacéutica y los nuevos perfiles profesionales.
Tras el éxito de esta jornada, CATALONIA.HEALTH se plantea nuevas ediciones y formatos que sigan acercando la empresa a la sociedad y generando valor compartido. En un contexto donde la innovación en salud es más necesaria que nunca, iniciativas como esta permiten fortalecer un ecosistema dinámico, competitivo y preparado para afrontar los retos del futuro.