La solución automatizada para la preparación de tratamientos oncológicos de Kiro Grifols, en su división de Kiro Oncology ya implementada en Estados Unidos, llega a la Trinity St James’s Cancer Institute en Dublín destinado a producir los medicamentos quimioterapéuticos, revolucionando así el funcionamiento habitual de este hospital, y sobretodo el tratamiento contra el cáncer.
La quimioterapia, tradicionalmente un procedimiento manual y físicamente intenso, a menudo provoca lesiones por esfuerzo en los profesionales del sector debido a la intensidad de la producción. Estos sistemas automatizados no solo aumentan la precisión y la seguridad, sino que también reducen la carga física sobre el personal médico.
Kiro Oncology comercializa su sistema de preparación automatizada de medicamentos quimioterapéuticos a nivel mundial. En Estados Unidos, este innovador dispositivo ha sido implementado debido a la alta demanda de tecnologías avanzadas en el campo de la oncología, ofreciendo soluciones que mejoran la precisión y la seguridad en la preparación de tratamientos.
El sistema de Kiro Oncology maneja una amplia variedad de viales y recipientes finales, permitiendo la preparación de dosis específicas y pequeños lotes para cada paciente, utilizando tanto medicamentos líquidos como liofilizados.
Este sistema se basa en el control de flujo automatizado de los medicamentos, utilizando lectores de códigos de barras y cámaras para verificar la identidad de los medicamentos y los recipientes, reduciendo el riesgo de errores humanos y garantizando la trazabilidad completa de cada dosis preparada.
La automatización incluye un sistema gravimétrico que verifica el peso de los medicamentos en todas las etapas del proceso de compounding, asegurando la precisión de las dosis y mejorando la seguridad del paciente.
El Trinity St James ‘s Cancer Institute de Dublín se ha convertido en el primer hospital en Inglaterra e Irlanda en incorporar el sistema de Kiro Grifols, para producir medicamentos de quimioterapia. Este robot comienza con la producción de trece medicamentos quimioterapéuticos citotóxicos y se espera que llegue a alcanzar el 50% de medicamentos, beneficiando enormemente al equipo de farmacéuticos al protegerlos de lesiones comunes por esfuerzos y de la exposición a medicamentos peligrosos.
La integración de este sistema también beneficia a los pacientes, permitiendo personalizar rápidamente sus dosis y eliminando el error humano presente en la preparación manual. La primera paciente en recibir este tratamiento en el centro ha confirmado que no ha notado diferencia entre el método tradicional y el nuevo sistema automatizado.
Los sistemas de dosificación automatizados utilizan actuadores lineales para regular el flujo de medicamentos con alta precisión. Estos mini actuadores, como los producidos por REGNER, convierten el movimiento rotativo de un motor en movimiento lineal, permitiendo un control exacto del desplazamiento de componentes en el sistema de dosificación. Los mini actuadores lineales ajustan las válvulas para controlar el flujo y permiten ajustes finos de volúmenes, garantizando la dosificación precisa de medicamentos.
La automatización proporcionada por estos actuadores reduce el riesgo de errores humanos y mejora la consistencia en la preparación de dosis. REGNER es experto actuadores lineales y microactuadores que destacan por su fiabilidad, siendo ideales para integrarse en sistemas de control automatizados y software de gestión de dosificación. En el ámbito de la salud, especialmente en la preparación de tratamientos críticos, la precisión y durabilidad de estos actuadores son esenciales para asegurar la seguridad y eficacia de la administración de medicamentos.
Experiencia y compromiso con la innovación es lo que mueve a la empresa a este tipo de integraciones, con un largo recorrido en dispositivos médicos, el diseño y producción de mini actuadores lineales para regular sistemas de dosificación se convierte en una extensión natural de nuestra expertise, permitiéndonos ofrecer soluciones precisas y confiables que mejoran el rendimiento y la eficiencia de los sistemas médicos.