Lockheed Martin y REGNER: innovación para la autonomía submarina

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

16/12/2024

Underwater drone regner

Lockheed Martin está a la vanguardia en la construcción de vehículos submarinos autónomos diseñados para operar en enjambres cooperativos, una tecnología revolucionaria que amplía las posibilidades en múltiples aplicaciones, desde la exploración marina hasta operaciones militares y científicas.
En el corazón de estos vehículos autónomos se encuentra un avanzado software de navegación y autonomía, diseñado para superar los desafíos de entornos donde las señales de GPS, visión y comunicaciones son limitadas o inexistentes. Este software no solo permite una total independencia operativa, sino que también reduce significativamente los costos asociados al hardware tradicional.

Autonomía sin intervención humana

El avanzado software de Lockheed Martin elimina la necesidad de intervención humana, permitiendo que los vehículos actúen de forma completamente autónoma. Esto es posible gracias a un enfoque innovador en técnicas de fusión de datos y sensores, que mejora drásticamente la precisión de los sistemas de navegación inercial (INS, por sus siglas en inglés: Inertial Navigation System).

Un INS utiliza sensores internos, como acelerómetros y giroscopios, para determinar la posición, velocidad y orientación de un objeto sin depender de señales externas. Estos sistemas son especialmente útiles en entornos submarinos, túneles o regiones remotas, donde el GPS u otras señales no están disponibles. Los acelerómetros miden las aceleraciones lineales en tres dimensiones, mientras que los giroscopios registran los cambios de orientación y rotación, permitiendo un seguimiento preciso del movimiento.

Colaboración en enjambres submarinos

La tecnología de Lockheed Martin permite que sus vehículos submarinos no tripulados trabajen en perfecta sincronización en tiempo y espacio, colaborando para completar misiones complejas con rapidez y eficacia. Este enfoque colaborativo no solo optimiza el rendimiento, sino que abre nuevas posibilidades en misiones que requieren precisión y adaptabilidad, como la exploración de recursos naturales o el mantenimiento de infraestructuras submarinas críticas.

RAMINI PROGRAMMING

REGNER: Precisión en miniatura para la navegación inercial

El éxito de estos vehículos autónomos no sería posible sin la precisión y fiabilidad de los miniactuadores de REGNER, componentes esenciales en los sistemas de navegación inercial desarrollados por Lockheed Martin. Estos actuadores garantizan el correcto funcionamiento de los sensores que forman la base del INS, ayudando a reducir los márgenes de error y permitiendo una navegación más precisa en los entornos submarinos más exigentes.

Un futuro más eficiente, fiable y autónomo

Gracias a colaboraciones estratégicas como la de REGNER y Lockheed Martin, la tecnología submarina autónoma avanza hacia un futuro más eficiente, fiable y autónomo. Los esfuerzos conjuntos en I+D no solo están revolucionando la navegación en entornos desafiantes, sino que también están allanando el camino para nuevas aplicaciones en ciencia, defensa e innovación tecnológica.

REGNER refuerza su expansión en los Estados Unidos gracias al apoyo estratégico

Gracias al apoyo recibido a través del programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización, REGNER está fortaleciendo significativamente su presencia en los Estados Unidos, un mercado clave para su expansión estratégica.
Logos web beneficiarios_1

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!