REGNER® recibe un fondo del CDTI para impulsar un proyecto e-Health

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

05/01/2022

EHEALTH_MAIN

REGNER® ha recibido una subvención para su proyecto de I+D “SMAR-TO2, NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS” a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

 

El objetivo de esta investigación es desarrollar una nueva generación de tecnología de vendajes inteligentes para curar las heridas crónicas como las úlceras diabéticas y por presión que afectan a millones de pacientes en todo el mundo. Las heridas crónicas son un grave problema para los pacientes y los profesionales sanitarios de todo el mundo. Constituyen una importante amenaza para los pacientes de edad avanzada, los individuos obesos o diabéticos.

 

Los estudios han demostrado que las heridas crónicas como por ejemplo las úlceras diabéticas, por presión, venosas, los injertos de piel y las quemaduras son la principal causa de amputación no traumática de extremidades debido a que provocan una reducción del flujo sanguíneo en el tejido que puede conducir a la muerte del mismo y posteriormente a una infección. Causan un gran sufrimiento y su estudio pone en evidencia la presión que ejercen sobre la salud pública de muchos países que ven colapsados sus servicios sanitarios.

 

El proyecto nace de las limitaciones existentes en las estrategias actuales para el tratamiento de las heridas crónicas. El alcance del proyecto SMAR-TO2 es avanzar en el conocimiento de nuevas herramientas de administración de fármacos para optimizar la administración transdérmica de terapias, lo que implica investigar en administración transdérmica activa, la administración de fármacos controlada mediante sensores y la integración de una plataforma e-Health para acceder a datos en tiempo real, pudiendo corregir la dosificación según requerimientos.

REGNER® en consorcio con la Universidad Americana de El Cairo (AUC) y la empresa PULSE FOR INTEGRATED SOLUTIONS llevará a cabo este proyecto  durante los dos próximos años.

La aprobación de este proyecto por parte de CDTI vuelve a certificar una vez más, el compromiso de REGNER® con la innovación, así como la capacidad, madurez y conocimiento que tiene para formar parte de la transformación de la industria biomédica y ciencias de la salud, y por tanto ayudar a mejorar su eficiencia y digitalización.

SMAR-TO2: Nueva tecnología para el tratamiento de heridas crónicas

El proyecto se denomina SMAR-TO2 ya que esta nueva tecnología está dotada de detección, monitorización, control activo y liberación localizada de terapéuticos y oxigeno (Sensing, Monitoring, Active control, and the localized Release of Therapeutics and Oxygen). El vendaje propuesto es una nueva tecnología e-Health que supervisa activamente el estado de la herida y participa en la curación de la misma.

 

El vendaje se fabricará en un polímero elástico ajustable. Se integrarán diversos sensores y actuadores de forma monolítica mediante tecnologías de microfabricación y deposición de tinta metálica. Los sensores controlarán los principales biomarcadores de la cicatrización de la herida, como la oxigenación, el pH y la temperatura, y comunicarán los datos al facultativo para que evalúe continuamente el progreso de la cicatrización e intervenga en tiempo real.

 

A diferencia de las soluciones de vendaje inteligente desarrolladas recientemente, que se basan en la administración pasiva y tópica de fármacos, el vendaje SMAR-TO2 presenta un control temporal y espacial activo de la administración de fármacos y puede administrar la terapéutica por vía transdérmica directamente en el tejido vivo del lecho de la herida.

 

Además, este vendaje contará, por primera vez, con un concentrador de oxígeno portátil y con actuadores inteligentes para el control activo, la administración de oxígeno y fármacos. Todo ello favorecerá una curación más rápida al integrar un conjunto de prácticas de curación de heridas aprobadas ya por la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para la Administración de Medicamentos y Alimentos, la FDA.

REGNER ENGINEERING SLU, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) «Una manera de hacer Europa», procedente de la Unión Europea, así como a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, ha obtenido apoyo financiero para la realización del proyecto titulado “SMAR-TO2, NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS”.

Lugar de ejecución: Aiguaviva, Girona.

Plazo de ejecución: De Enero 2022 a Enero 2024.

Presupuesto: 187.425€ cofinanciado por el CDTI y FEDER.

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!