PergoControl, la gestión eficiente para pérgolas bioclimáticas

Regner® Editorial Team

Aiguaviva -

30/10/2019

pergocontrol

Sólo tiene que pulsar un botón en la aplicación de su teléfono móvil, decir un comando de voz, o incluso permitir el funcionamiento automático a través de sensores para que un sistema basado en el internet de las coses se encargue de todo. La definición IoT podría ser la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red, dónde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Y es que la tecnología IoT ha cambiado para siempre la forma en que usamos los dispositivos, haciendo que nuestras vidas sean cada vez más cómodas, precisas y automatizadas.

En REGNER® somos conscientes del papel fundamental que desempeñan los actuadores eléctricos lineales en este nuevo paradigma. Todo lo que antes funcionaba manualmente o con sistemas complejos e ineficientes ahora se puede hacer automáticamente con nuestros actuadores.

REGNER® ha desarrollado el módulo PergoControl, un sistema de gestión remota, control y supervisión para pérgolas bioclimáticas. Se trata de un módulo electrónico que se conecta a la nube, utilizando avanzados sistemas de autenticación y seguridad.

Este módulo permite al usuario operar y analizar los datos de su sistema, controlando de forma remota la pérgola y parametrizando su comportamiento al regular la orientación de las lamas en todo momento y en cualquier lugar.

Las pérgolas bioclimáticas son un sistema de protección solar que se instala en cualquier lugar exterior para disfrutar de esta zona los 365 días del año. Una de sus principales ventajas es que no requiere obras para la instalación, así como su alto grado de personalización.

Cada pérgola bioclimática consta de una estructura de lamas de aluminio orientables gracias al accionamiento de los actuadores lineales. Este sistema de lamas ofrece apertura de 0º hasta 145º, permitiendo cerrar o ventilar la estancia a gusto del usuario. Este movimiento de lamas permite aprovechar al máximo la radiación solar. Cuando las lamas se disponen a 0º, el sellado entre las mismas asegura la estanqueidad total de la pérgola y  se crea un espacio cerrado ajeno a la climatología exterior.

En REGNER® somos conscientes del papel fundamental que desempeñan los actuadores eléctricos lineales en este nuevo paradigma. Todo lo que antes funcionaba manualmente o con sistemas complejos e ineficientes ahora se puede hacer automáticamente con nuestros actuadores.

REGNER® ha desarrollado el módulo PergoControl, un sistema de gestión remota, control y supervisión para pérgolas bioclimáticas. Se trata de un módulo electrónico que se conecta a la nube, utilizando avanzados sistemas de autenticación y seguridad.

Tan fácil como hacer click

REGNER® ha diseñado una solución móvil que permite un fácil acceso a los datos y el seguimiento de las operaciones ya sea desde una tablet o un smartphone.

La ciudad del futuro pasa por ser una ciudad sostenible con un respeto por el medio ambiente. REGNER® aplica sus soluciones a transformar ciudades y municipios en smart cities, más respetuosas con su entorno y económicamente viables y sostenibles.

REGNER® ofrece una solución de protección solar inteligente  que permite mejorar el día a día de las personas al mismo tiempo que hace las ciudades más sostenibles.

Nuestra tecnología de sistemas conectados

PergoControl funciona con la tecnología más innovadora del mercado. El sistema de control integra todas las comunicaciones para los diferentes sensores:

-El sensor de lluvia da la tranquilidad al usuario para disfrutar de la pérgola sin tener en cuenta la información meteorológica, ya que las lamas se cerrarán hermética y automáticamente cuando se detecten las primeras gotas.

-El sensor de viento permite la apertura de las lamas cuando se haya fuertes ráfagas de viento.

-El sensor de temperatura permite el movimeinto de las lamas ante importantes cargas de nieves o heladas significativas. 

¡Comparte este artículo!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!