
Ensayos previos de conformidad junto al Grupo de Electrónica de Potencia del Instituto de Investigación de Ingeniería de Aragón (I3A)
Asegurando el cumplimiento EMC en el ciclo de desarrollo
REGNER® EDITORIAL TEAM
|
El Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica –GEMP- es un grupo de investigación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Sus actividades y estudio se centran en las tecnologías de electrónica de potencia y microelectrónica, utilizadas en aplicaciones electrodomésticas, industriales, de comunicaciones y biomédicas.
El pasado 21 de febrero un equipo de ingenieros electrónicos de REGNER® visitó las instalaciones del GEMP con objeto de llevar a cabo los ensayos previos de certificación de compatibilidad electromagnética EMC de una nueva generación de actuadores.


Como miembro integrante del GEPM cabe destacar la presencia de Arturo Mediano Heredia, uno de los investigadores más reputados en EMC y EMI que ha trabajado en el desarrollo y análisis de una amplia variedad de productos electrónicos. La línea de trabajo de este ingeniero es muy significativa en el ámbito industrial y académico. Tiene una destacada actividad de colaboración con reputadas empresas nacionales e internacionales; proporciona formación experta en el Máster de Ingeniería Electrónica y en el de Ingeniería de Telecomunicación de la EINA; proporciona formación continua también para la industria asiática y americana, especialmente en el área de Silicon Valley.
Las reglas de diseño de EMC pueden variar mucho dependiendo de si se está diseñando equipos informáticos de alta velocidad, productos de consumo de señal mixta de bajo costo o controles industriales de alta potencia; pero como asevera Arturo los principios básicos de EMC son los mismos en todas las industrias. Al aplicar estos principios de manera organizada, es posible revisar un diseño circuito por circuito para garantizar que se cumpla cualquier requisito EMC en particular.
Habiendo tenido en cuenta dichas reglas, el GEPM facilita la realización de pruebas EMC, ESD e inmunidad para satisfacer las necesidades de cumplimiento total de las empresas. Cuando se encuentra un valor no aceptable, Arturo Mediano, con una dilatada experiencia en dispositivos electrónicos de todo tipo, asesora convenientemente para realizar un cambio ya sea de componente o un rediseño de la electrónica.
Desde el diseño del producto hasta la evaluación del prototipo y el cumplimiento previo de los ensayos de precertificación total, el GEPM evalúa el dispositivo según requerimientos de la Directiva EMC:
Análisis de conformidad previa de EMC
GEPM proporciona identificación en tiempo real y altamente repetible de frecuencias de problemas, fuentes y su ubicación física.
Ensayos de ESD
La descarga electrostática es capaz de causar numerosos problemas a los dispositivos electrónicos. Los ensayos de ESD pueden simular los impactos electrostáticos que los dispositivos pueden experimentar durante su funcionamiento. Los ensayos de descarga electrostática de GEPM pueden determinar si un producto cumple con IEC 61000-4-2 y pueden ayudar a identificar medidas de reducción de ESD.
Ensayos de inmunidad radiada y conducida
Los ensayos de inmunidad radiada miden la intensidad de las emisiones no intencionales que puede generar el producto. GEPM contribuye a identificar cómo son esas emisiones y si cumplen o no con los límites requeridos.
Diseño para compatibilidad electromagnética

En REGNER®, cuando se inicia el diseño de un nuevo actuador según los requerimientos de cliente, ingeniería mecánica se encarga primero de su desarrollo para posteriormente junto con electrónica determinar el espacio donde se alojará la electrónica que habrá de facilitar el movimiento del actuador y sus comunicaciones.
Cada vez se requieren actuadores más pequeños con mayores prestaciones. Los ingenieros electrónicos muchas veces apenas tienen espacio para alojar todos los componentes y lo que es más importante para que su diseño no dé lugar a ningún tipo de problemas de compatibilidad electromagnética.
Así que cuando los ingenieros electrónicos reciben finalmente el prototipo donde han de probar el diseño electrónico no es infrecuente que se encuentren con una serie de obstáculos que tendrán que impactar en el diseño. Muchas veces el mismo se soluciona con un pequeño ajuste, pero otras requieren de un rediseño. Por eso son tan importantes los ensayos previos de conformidad, para tener la seguridad que todos los escenarios se han contemplado y el dispositivo no falla en modo alguno en la fase de certificación.

En REGNER® tenemos muy claro toda una serie de consideraciones a la hora de realizar el diseño electrónico de cualquiera de nuestros productos:
- EMC y el cumplimiento de seguridad eléctrica son requisitos obligatorios para la mayoría de los mercados.
- En cada uno de nuestros proyectos incluimos en las especificaciones de proyectos todos los requisitos EMC así como los de seguridad eléctrica.
- REGNER® tiene sus propios objetivos definidos para el cumplimiento de las normas para cada fase del desarrollo.
- Por este motivo, los ingenieros electrónicos tienen muy presente las normas de EMC y las de seguridad eléctrica y en la elaboración del diseño consideran todos los requerimientos relevantes que puedan impactar en el mismo.
- En REGNER®, consideramos que los ensayos previos de conformidad son necesarios para pasar todas las pruebas de certificación, no se deja nada a la improvisación.