
REGNER® participa en la sesión de trabajo organizada por ACCIÓ e IESE BUSSINESS SCHOOL
CataloniaBio y HealthTech se reúnen para analizar las estrategias del clúster
ACCIÓ ORGANIZÓ LA VII JORNADA DE CAMBIO ESTRATÉGICO EN CLÚSTERS
¿Puede crecer una empresa de la mano de su competencia? ¿Cómo se puede implementar el Social Selling para llegar a más clientes potenciales? ¿Cómo innovar y reinventarse para sobrevivir en este marco tan desafiante? Estas son sólo algunas de las preguntas que IESE Business School de la mano del profesor Pedro Nueno ayuda a resolver a través de los programas sobre cambio estratégico para clústers.
El objetivo de estas jornadas organizadas por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento- es hacer reflexionar de una manera diferente a los asistentes sobre el mundo de los negocios para inspirarles en su día a día.
El pasado 2 de julio la sesión de trabajo reunió a empresarios y directores del clúster CataloniaBio y HealthTech para abordar el cambio estratégico de SENSOFAR, la empresa de medición sin contacto para dispositivos médicos y otra instrumentación .El caso de SENSOFAR constituye el paradigma del éxito de una empresa nacida en el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentalización y Sistemas de la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña) que supo realizar una transformación notable para suministrar productos tecnológicos a clientes importantes como la NASA, Sony o Mitsubishi entre otros. Una compañía que ha sabido hacer frente a los desafíos que se le planteaban y así ha conseguido crecimientos a dos dígitos en los últimos años.

Este tipo de casos son una excelente herramienta de trabajo, puesto que permiten a los empresarios y directivos adquirir un conocimiento generalizado de los problemas y, sobre todo, facilitar el desarrollo de habilidades para su solución de una forma sistemática.
Y es que hoy en día, las empresas viven en un constante cambio para adaptarse la nueva realidad del mercado, un realidad marcada por el entorno digital y la constante reinvención que deben realizar las empresas para llegar a los clientes, adaptándose a sus nuevas exigencias y necesidades. En este sentido el profesor Nueno incidió en la importancia de la estrategia como clave para que las empresas sean competitivas.

LA POLÍTICA DE CLÚSTERS EN CATALUÑA
Cataluña cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de clústers, a través del programa Catalonia Clusters. Esta iniciativa está impulsada por la Generalitat con el objetivo de promover la agrupación de empresas y entidades de un mismo sector para impulsar su competitividad, compartir recursos, generar sinergias y proyectarse internacionalmente.
Actualmente, los 30 clústers catalanes del programa agrupen 2.300 empresas con una facturación de 74.000 millones de euros y más de 300.000 trabajadores.
REGNER® FORMA PARTE DEL CLÚSTER CATALONIABIO & HEALTHTECH
Si preguntamos a cualquier experto en dispositivos de sillas de ruedas eléctricas sobre actuadores lineales, no tardaremos en darnos cuenta de que estos suelen asociar, de forma inmediata un nombre muy concreto al concepto de diseño, funcionalidad y confort acústico: REGNER®
Y es que gran parte de las sillas de ruedas eléctricas que circulan por el mundo llevan en sus sistemas tecnología REGNER®. Nuestros actuadores lineales eléctricos hacen posible el movimiento lineal de cualquier parte de la silla de ruedas. Ya sea el movimiento de elevación o retracción del asiento, el ajuste del ángulo del reposapiés o el control de la silla mediante la barbilla, la tecnología lineal REGNER® contribuye a la independencia del usuario de la silla.
Nos sentimos muy orgullosos de que una parte importante de nuestro negocio se circunscriba al ámbito de la biomedicina y de la salud, participando de forma conjunta en la definición del marco de actuación sectorial, así como de la política industrial de las administraciones de nuestro país.

REGNER® valora los intangibles que aporta el clúster
Un clúster es una concentración geográfica de empresas, instituciones y agentes interrelacionados con una misma actividad económica. El cluster CataloniaBio & HealthTech es la asociación de empresas del ámbito de la biomedicina y la salud en Catalunya.
Su misión es promover la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) para que el tejido empresarial genere nuevos productos y servicios biofarmacéuticos, de tecnologías médicas y salud digital que mejoren el bienestar de las personas
CataloniaBio & HealthTec ofrece:
- Establecer sinergias con las principales empresas del sector ubicadas en Cataluña y otros actores clave del ecosistema de la investigación y la innovación
- Reforzar la visibilidad de la empresa asociada ante la Administración, inversores y medios de comunicación
- Facilitar el acceso a financiación con encuentros exclusivos con inversores internacionales
- Captación de talento a través de los canales de comunicación de la asociación
- Participar en las comisiones de trabajo de la asociación
- Compartir conocimiento y experiencias en encuentros sectoriales
- Participar gratuitamente o con descuentos importantes en congresos, misiones internacionales y cursos
Este clúster ayuda a muchas empresas a realizar una reflexión estratégica avanzada y a seguir el pulso al mercado. Está demostrado que mejora la competitividad de las empresas gracias a la innovación, la internacionalización, la formación y el establecimiento de redes de colaboración entre todos los agentes implicados.
Cabe destacar que dado los excelentes resultados obtenidos, si se es una empresa del ámbito de la biomediciona o de la tecnología médica vale la pena colaborar con el clúster CataloniaBio & HealthTech. Este es un país que cuando nos unimos y sumamos esfuerzos, ciertamente hacemos milagros.