He podido constatar que los países nórdicos, especialmente Noruega y Finlandia siguen liderando esta industria que cada vez se está volviendo más competitiva y con mayor variedad de soluciones. Personalmente, para mí ha sido un punto de encuentro entre empresas del sector que me ha inspirado y motivado para seguir creciendo y desarrollar nuevas ideas.
La Electric & Hybrid Marine 2019 acaba de cerrar sus puertas en Ámsterdam con un éxito notable de visitantes profesionales entre los que cabe destacar diseñadores de sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, propietarios y operadores de buques, constructores de barcos, fabricantes e ingenieros navales.
Entre el 25 y el 27 de junio, se han presentado más de 130 novedades nacionales e internacionales, así como 40 conferencias sobre las últimas tecnologías marítimas. Tras seis ediciones, se ha convertido por derecho propio en uno de los principales eventos del sector industrial marítimo en Europa.
Ciertamente, existe un enorme potencial de crecimiento para la actividad comercial dentro del espacio oceánico. Desde la edición del año pasado, el debate global sobre los océanos y la sostenibilidad ha aumentado. La exposición de este año es un claro reflejo de esta evolución.
El cambio climático y el bienestar ambiental son los mayores problemas que enfrentan esta industria, sino el planeta entero. Existe la necesidad apremiante de mejorar los estándares de eficiencia y operaciones en el sector marítimo.