
PARA LOS ACTUADORES LINEALES ELÉCTRICOS DE LA ONECLICK
Faro elige a REGNER®
REGNER® EDITORIAL TEAM
|
FARO Technologies es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa equipos y software de generación de imágenes y medición asistida por ordenador. La tecnología de FARO permite la medición 3D de alta precisión, la generación de imágenes y la comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y aseguramiento de la calidad.
La sede global de la compañía se encuentra en Lake Mary, Florida mientras que su planta de investigación y desarrollo se encuentra en Exton, Pensilvania. Situado en el 290 National Road de Exton, este moderno centro de tecnología fue inaugurado en marzo 2014 para apoyar los planes de crecimiento de la compañía.
La atracción de FARO hacia Exton se debió a la proximidad de esta localidad a sus instalaciones existentes en Kennett Square, Pensilvania y también a la fuerza laboral tan cualificada en esta área del Noreste de Estados Unidos. Exton se encuentra en la ruta del denominado corredor de alta tecnología que se extiende desde Washington a Boston, donde se concentran grandes compañías nacionales e internacionales. El centro alberga los laboratorios de investigación de metrología óptica donde los ingenieros experimentan y ensayan con nuevos materiales e innovan de forma continuada mejorando la oferta de productos de FARO.
OneClick
El nuevo sistema de inspección automatizada de FARO®
El Presidente y CEO de Faro, Simon Raab, tienen motivos de celebración. FARO ha anunciado la disponibilidad del sistema de medición OneClick:
“Con FARO OneClick, hemos abordado directamente toda una serie de puntos débiles que la industria había originado desde la invención de las máquinas de medición de coordenadas CMM de 3 ejes. Específicamente, hemos abordado la programación de piezas difíciles y complejas que requerían de un inspector de calidad altamente capacitado así como el problema de los accesorios costosos, todo ello se había combinado creando un cuello de botella en el proceso de inspección”.
OneClick surge para ser una alternativa más eficiente en cuanto a recursos, espacio y costes a las máquinas de medición de coordenadas sin contacto.

Con este objetivo se dotó a la OneClick de un sistema compacto con tres componentes:
- Un escáner sin contacto que captura millones de mediciones de coordenadas 3D de alta resolución en segundos. El dispositivo incluye un procesador integrado y está montado en un brazo mecánico flexible que permite que el escáner pueda realizar un barrido con una gran cobertura
- Una mesa giratoria de fijación altamente adaptable que permite montar y rotar una pieza para capturar datos completos de la misma
- Software completamente integrado e intuitivo diseñado específicamente para optimizar la experiencia del usuario de OneClick
Programación total
Con el modo de aprendizaje, OneClick permite a los usuarios configurar una rutina de inspección repetible sin intervención manual. En este proceso, el software se mueve automáticamente a través de una serie de pasos críticos:
- El archivo CAD modelo se importa primero al software y se realiza un escaneo
- Una parte representativa se monta en la mesa giratoria y se escanea
- El modelo CAD y los datos de escaneo iniciales se utilizan para determinar cómo se debe escanear y medir la pieza de manera óptima en el futuro
- El resultado de los informes de inspección estándar se define por los parámetros identificados por la información de Dimensión y Tolerancia Geométricas (GD&T) incrustada en el archivo CAD.
Una vez que se ha completado la rutina de programación automatizada, las partes y ensamblajes posteriores se pueden medir e informar automáticamente con solo presionar una tecla. Como resultado, el proceso de formación se reduce significativamente ya que ya no se requiere personal calificado para conducir el proceso y los usuarios tienen la seguridad de que los resultados son los mismos cada vez, independientemente de quién sea el operador que realice la medición.

La tecnología lineal que supera las limitaciones de espacio

Cuando el equipo de R&D de FARO Technologies Inc. en Exton se puso en contacto con REGNER® tenía muy claro lo que necesitaba para un nuevo concepto de inspección automatizada.
Gene Vinshtok, el experimentado Ingeniero Mecánico para 3D Imagen que lideraba el equipo de desarrollo de la OneClick estaba diseñando un sistema de inspección de nube de puntos rápido, totalmente automatizado y de alta precisión para piezas pequeñas y medianas.
Junto al nuevo diseño era necesario encontrar un actuador muy compacto para poder integrarlo en el brazo de posicionamiento que habría de permitir la captura de datos de forma integral de la pieza. Además era necesario encontrar una solución de movimiento lineal que facilitara la medición de forma silenciosa.
La solución propuesta por los ingenieros de REGNER® consistió en un actuador lineal eléctrico de 36 mm de diámetro. En su interior se dispuso un husillo de alta resistencia y un motor de gran eficiencia de corriente continua (CC) de imanes permanentes a 24V para trabajar con la máxima precisión y fiabilidad.
Finalmente el actuador ha demostrado ser no sólo la solución perfecta en cuanto a diseño por su integración en el brazo de posicionamiento, sino que además proporciona un elevado confort acústico al trabajar de manera silenciosa por debajo de los 50 decibelios.
Gene Vinshtok elogió la labor de nuestros ingenieros:
“El actuador se ajusta a los requerimientos de diseño y funciona muy bien. Además, nos gusta mucho su modo de operar tan silencioso”.

REGNER®, el equilibrio perfecto entre forma y función
REGNER® es una compañía de tecnología y en nuestros productos damos tanta importancia a la función como a la forma. Nuestras soluciones de movimiento han de funcionar correctamente y además han de marcar la diferencia por su diseño.
Los desafíos, en muchos casos la falta de espacio y los elevados requerimientos técnicos, retan a nuestros ingenieros a cuestionarse el diseño realizado y a pensar en cómo hacer para que funcione mejor. Y es que no muchos fabricantes pueden desarrollar actuadores eléctricos compactos que han de seguir funcionando durante muchos años. Por eso invertimos muchas horas en R&D y contamos con un equipo de ingenieros que combinan la mejor ingeniería lineal con desarrollos arriesgados para hacer actuadores lineales que funcionen mejor y sobresalgan por su diseño.